¿Cómo
fue que llegue al SAP? Es muy sencillo, mi grupo se encuentra en crecimiento en
el municipio de Lagos de Moreno. La
primera persona que se enteró del seminario fue nuestra jefa de tropa la cual
se encargó de difundirlo en el grupo y de repente todos los Scouter y jefes queríamos
ir al SAP, pues todos concordábamos en que algo en crecimiento necesita
fortalecerse, buenas bases y disciplina. Nuestro problema comenzó cuando nos
dimos cuenta que no todos podríamos asistir debido a diferentes causas, por
ejemplo dinero para la ficha, actividades que ya estaban planeadas y no podían
posponerse, falta de CUM etc. Después de estar en contacto con los jefes de
provincia vía correo electrónico logramos solucionar el problema, para no
alargar mucho la historia, en una junta rápida y urgente de consejo me eligieron para asistir al SAP, así que
acepte el reto, pensé pues soy Scout y Scouts siempre... ¡Listos! Era tanta mi
emoción que corrí a pagar la ficha, y olvide que con todo gran reto vienen,
grandes obstáculos; ya que había pasado mi momento de euforia, y mi mente y
corazón estaban igual de felices pero más tranquilos comencé a pensar en: como
me voy a ir, no tengo carro, que comeré, tengo que tomar apuntes para apoyar a
mis otros compañeros scouter, y mi peor miedo, ¡voy yo sola! Entre otras miles de circunstancias no dejaba
de pensar es mi primer SAP no sé cómo trabajan no conozco a nadie, estaba
paralizada de miedo que estuve a punto de no ir; después de vencer todo el
miedo que sentía regreso la emoción a mí y estaba lista para asistir, esa
mañana me quede de ver con uno de mis nuevos hermanos scouts que estaba por
conocer, así los dos llegaríamos a agua brava. Al llegar al lugar me presento
con algunos compañeros scouts, conocí en persona a todos los que me apoyaron a
distancia para asistir al seminario; al dar inicio al seminario pude darme
cuenta de muchos puntos que en mi grupo se necesitaban fortalecer, aprendí
muchas cosas no solo de las presentaciones y graficas que nos presentaron los
ponentes sino de todos y cada uno de mis compañeros de campamento, la
perseverancia y alegría de algunos me fascino, me di cuenta que algunos
compartíamos dificultades parecidas en los grupos, compartimos métodos y juegos que ampliaron
nuestra creatividad y nos dejaron más clara la manera de cómo llevar a cabo la
programación y la formación de los niños y jóvenes en el grupo. Me agrade mucho
que todos teníamos la misma meta, todos estábamos en el seminario
para fortalecer la educación de nuestras secciones en el grupo, para lograr
formar nuevos líderes de manera divertida y dinámica. Para mí fue una
experiencia muy agradable y agradezco a
todos mis hermanos scouts que asistieron y que hicieron posible el SAP por
recibirme con los brazos abiertos y con tanta calidez. Esta experiencia me hizo
reflexionar la frase presentada por uno de los ponentes “nadie es tan joven como para no enseñar ni tan viejo como para no
aprender” Pindaro, debido a que esta vivencia
me permitió aprender mucho de otros jefes, y a la vez compartí con ellos lo que
ha representado para mí la experiencia de pertenecer a un grupo scout.
Por: Anahí Guzmán Sub jefa de manada
Lagos de Moreno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario