Jalatas es un evento que no me pierdo cada año porque a través de este
evento conozco nuevas persona y me gusta ver todos los scouts reunidos ahí
apoyando con sus costales de latas y trabajando en equipo durante dos días para
aplastar y separar por colores las latas y con ellas formar la flor de lis.
Es un evento muy cansado pero
divertido y el hecho de saber que lo haces para ayudar a personas que lo
necesitan hace que valga más la pena todo el trabajo.

Después de terminar la flor se hace
la clausura del evento, donde se premia a los que con más latas apoyaron
terminando esto, alguien afortunado pasa a patear una lata y en el momento en
el que la golpea todos los scouts de todas la secciones que estaban formados al
rededor corren hasta la flor a patear todas las latas y eso es muy divertido.
Por último entre todos juntamos las latas en costales y las subimos al camión
de remolque muy rápido dejando todo muy limpio.

Por Joyce Gonzalez,
rover grupo II Ocotlan
Llegue a la explanada del Instituto Cabañas alrededor de las 12 pm. Los primeros en llegar eran gente de provincia y algunos Claneros, encargados de trazar en el suelo la imagen de la flor de lis de este año. Comenzaron a llegar troperos del grupo 5. Después de aproximadamente media hora, comenzamos a instalar toldos, que servirían para las diversas instituciones que asistirían al evento, para proporcionar información o impartir talleres.
Como siempre, empezó a arribar al lugar diversas tropas y algunos Claneros
de diversos grupos. Los Claneros del grupo 31 ya estaban ahí. Transcurrió el
tiempo y cada vez eran más los Scouts de todas las secciones, que comenzaron a
hacer actividades, organizadas por algunos Scouter para que el evento no se
hiciera aburrido para los asistentes. También llegaron las diversas
instituciones que participarían en el evento, como lo fue Proyecto Eco Vía.
Todos los Scouts iban y venían, algunos se organizaban para ir a comer, tener juntas o realizar actividades. Ya para el atardecer, la explanada estaba repleta. La recaudación de latas nunca cesó, se iban dejando en costales o bolsas dentro de un toldo, para al día siguiente, colocarlas y dar forma a la Flor de Lis.
Todos los Scouts iban y venían, algunos se organizaban para ir a comer, tener juntas o realizar actividades. Ya para el atardecer, la explanada estaba repleta. La recaudación de latas nunca cesó, se iban dejando en costales o bolsas dentro de un toldo, para al día siguiente, colocarlas y dar forma a la Flor de Lis.

Al centro la figura bien formada, que desde nuestra altura no se
podía apreciar con claridad, pero ya desde el aire, la figura de la Flor de Lis
era más que clara. Alrededor de la figura, formando un cuadro, se dio la
“conferencia” por parte del presidente de provincia, agradeciendo a todos los
participantes y reconociendo a los más esforzados. Todos esperando el conteo
final, para poder ir y patear las latas. Se dio y todos corrimos al centro a
patear las latas y jugar un poco dentro del caos que se forma dentro. Después
de unos momentos, los claneros comenzaron a tomar costales y bolsas para
recoger las latas y llevarlas al camión. De esta forma, caminantes, troperos y
manadas comenzaron a recolectar latas, hasta que no quedo uno.
Ya para las 4 pm no quedaba nadie en la plaza más que algunos toldos,
algunos Scouts de provincia y un pequeño grupo de Claneros, que nos dimos a la
tarea de recoger la basura, que todos los años queda y que por descuido, nunca
se asigna una comitiva encargada recogerla. Nos fuimos y solo se quedaron
Lorena Silva, subcomisionada de Clanes, Eduardo Arellano, subcomisionado de
Programa y dos claneros del 26 a esperar que llegaran por un toldo y un poco de
material.
Por Roberto Gonzalez
rover grupo IX Guadalajara
No hay comentarios.:
Publicar un comentario